-
Huella Hídrica: Qué es, cómo calcularla y cómo reducirla
La huella hídrica es toda el agua que utilizas en tu día a día. No nos referimos solo al agua que bebes o usas para lavarte, sino al agua que se necesita para producir los alimentos que comes, la ropa que vistes, la energía que usas y los productos que compras.
-
Trucha en Perú: Historia, Adaptación y Conservación de una Especie Exótica
Descubre los orígenes de la trucha en el Perú: una especie exótica y extranjera que se ha convertido en un fascinante fenómeno naturalizado en nuestro país.
-
Lagos y Lagunas: Descubre sus características naturales y sus diferencias
Perú ofrece una gran variedad de lagos y lagunas para visitar durante los recorridos turísticos. Pero ¿sabes cuál es la diferencia entre un lago y una laguna? Acompáñanos a aprender un poco más sobre este tema.
-
Retroceso glaciar en el Perú: Una muerte lenta de los Andes.
Se conoce como retroceso glaciar al ascenso de la línea inferior de las nieves persistentes de alta montaña cada vez a mayor altitud, hasta desaparecer por completo en muchos casos como consecuencia del deshielo o fusión glaciar.
-
9 tareas cotidianas para disminuir nuestro impacto en el medio ambiente
Destacamos la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.
-
3 de julio: Día Libre de Bolsas plásticas y 3 acciones que realizamos desde Preservando
Rezero, miembro de Zero Waste Europe (ZWE), lanzó el 3 de julio de 2008 el […]
-
Resultado de la acción: “Porteando Esperanzas 2022”
Resumen El nombre de la acción “Porteando Esperanzas” nació porque las comunidades que viven en […]
-
Desglaciación: ¿Dejarán de existir las montañas en 50 años?
Un estudio de Nature Portfolio Journal Climate and Atmospheric Research indica que el glaciar más alto del Everest […]